[...] el cochecito rojo volvió a Ardis Hall entre un ruido de explosiones que parecía una traca: Bouteillan traía un mensaje. El señor acababa de llegar con un regalo de cumpleaños para la señorita Ada, pero ninguno de los que se encontraban en la casa llegaba a comprender el funcionamiento de un objeto tan complicado y necesitaban la ayuda de la señora.

Son originarias de la Comunidad Valenciana siendo fundamentales en el desarrollo de las mascletàs. También son utilizadas durante diversas celebraciones como puedan ser bodas, bautizos o comuniones.
Una mascletà es un disparo pirotécnico que conforma una composición muy ruidosa y rítmica que se dispara con motivos festivos en plazas y calles, normalmente durante el día. Recibe su denominación de los masclets (petardos de una gran potencia sonora) ligados mediante una mecha conformando una línea o traca. Éstas suelen sujetarse a mediana altura colgadas con cuerdas o alzados mediante cañones.
Al contrario que los fuegos artificiales que buscan la estimulación visual, las mascletades tienen como objetivo estimular el cuerpo a través de fuertes ruidos rítmicos.
Fuentes: Wikipedia y este sitio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario